Campaña: De abril a octubre.
El melón es una gran fruta con propiedades y beneficios para la salud, su valor nutricional lo convierte en una fruta que no debe faltar en la dieta habitual ya que es rico en vitaminas A, B, C y E, además es rico en minerales, magnesio, fósforo, calcio, hierro, potasio y sodio.
Una fruta excelente para desayunar, bajo en calorías, evita la degeneración muscular, ayuda a mejorar la visión, controla la frecuencia cardiaca y la presión arterial, y ayuda a tu cuerpo a resistir enfermedades provocadas por infecciones, virus y bacterias entre otras propiedades beneficiosas.
El melón que más cultivamos en Marruecos es de tipo Amarillo, seguido del Ananas y el Galia; todas ellas las exportamos en temprano a los mercados europeos.
AMARILLO
Dentro de este grupo existen dos tipos: el Amarillo canario y el Amarillo oro.
El primero es de forma más oval y algo más alargado. La piel del fruto es lisa y de color amarillo en la madurez sin escriturado. La pulpa es blanca, crujiente y dulce (12-14º Brix). La planta en general es menos vigorosa que la del resto de los melones.
Su ciclo de cultivo suele durar de 90 a 115 días, según variedades.
Poseen buena conservación.
ANANAS
Variedad de polinización abierta de media estación, tamaño medio, fruta uniforme con peso entre 2 y 3 kg, cáscara amarilla atractiva con pulpa ligeramente dulce y sabrosa.
Planta vigorosa con cobertura adecuada de fruta a madurez. Cavidad seminal pequeña.
Con un tiempo de cultivo de unos 100 días.
GALIA
Presenta frutos esféricos, de color verde que vira a amarillo intenso en la madurez. Con un denso escriturado. Pulpa blanca, ligeramente verdosa, poco consistente, con un contenido de 14 a 16º Brix.
Híbrido muy precoz (80-100 días, según variedad), con un peso medio del fruto de 850 a 1900 kg.